Posicisionamiento SEO, soporte tecnico para empresas, tecnico de computadoras, servicio tecnico de computadoras, data recovery, servicio tecnico de computadoras, soporte y mantenimiento de equipo de computo, google 365, servicios informaticos, soporte tecnico de computadoras.

servicio tecnico computadores, soporte tecnico de computadoras, servicios informaticos, recuperacion de datos, soporte informatico.

tecnico pc, soporte tecnico informatico, tecnico de pc, servicio tecnico pc, instalacion de redes.

peru data recovery, soporte tecnico pc, consultora informática, consultoria informatica, soporte tecnico computadoras.

empresa informatica, soporte tecnico computadoras, reparacion de discos duros, consultoria y sistemas, empresa de consultoria de ti.
consultoras de informatica, consultoria ti, data recuperacion, empresa de informatica, data recuperacion.

Outsourcing de TI: Todo lo que necesitas saber

Outsourcing de TI: Todo lo que necesitas saber

Actualmente existe una forma muy difundida de brindar servicios de TI. Además de la ya conocida y establecida área interna de Tecnología, Tecnologías de la Información, Sistemas o similares; hay una demanda creciente a nivel mundial de servicios de Outsourcing en TI. Empresas de todo nivel requieren este servicio que a su vez representa una oportunidad muy interesante de línea de carrera para el talento latinoamericano; debido a que tienen la oportunidad de trabajar para empresas top a nivel regional o mundial.

Ahora bien, existen diferentes formas de brindar el servicio de Outsourcing de TI. En este post conoceremos un poco más de su clasificación y los diferentes modelos existentes.

En la actualidad

Pero antes, es importante saber que este tipo de servicios no pretende reemplazar al servicio clásico, on-site, sino más bien complementarlo. Hoy en día hay un déficit de profesionales de tecnología y los datos son claros. Según la Comisión Europea, en el año 2020 se previó un déficit de postulantes en el rubro de tecnología, dejando así medio millón de vacantes no cubiertas. Y ahora esas oportunidades están deseosas de ser cubiertas por un profesional como tú.

Dicho esto, esa es una señal clara que el entorno de TI está en crecimiento. Precisamente allí es donde entra a tallar el Outsourcing, mediante el cual las empresas establecen el marco de trabajo y las facilidades para que sus colaboradores, sean estos ingenieros, soporte técnico, desarrolladores, gestores de producto entre otros, puedan trabajar para empresas top y con una alta retribución y perfeccionamiento de sus cualidades como profesional. Además de tentar un salario acorde a su conocimiento y técnica.

Tipos de Outsourcing

Ahora bien, ya sea porque una empresa no cuenta con el presupuesto suficiente para invertir en nuevas tecnologías o por requerimientos específicos de un proyecto, se buscan alternativas dentro del Outsourcing; todo ello dependiendo de las necesidades y requerimientos de dicha empresa. Al Outsourcing TI se les puede clasificar de dos maneras. Primero, según el lugar desde donde se brindan los servicios respecto de la empresa contratante:

  • Off-Shore: Cuando la compañía hace su búsqueda en lugares que pueden ser muy lejanos geográficamente con el cual puede tener acceso al mejor talento de una zona geográfica con costo laboral menor. Por ejemplo, de países de Latinoamérica o India. Este tipo es muy común hoy en día y genera un beneficio mutuo, tanto para la empresa contratante como para el trabajador al obtener la experiencia de un proyecto de clase mundial y con un salario muy superior a la media local.
  • On-Shore: Esta búsqueda la hace la empresa dentro de su misma localidad o país, con esto se eliminan las barreras idiomáticas y culturales.
  • Near-Shore: Es un modelo que busca talento a países con el mismo idioma y con la misma o poca diferencia horaria. Se podría decir que es un equilibrio entre las opciones anteriormente mencionadas.

Segundo, pueden ser clasificados por su rol o función dentro de la empresa que lo solicita. Tenemos los tres siguientes:

  • Staff Augmentation: Modelo utilizado cuando se busca hacer crecer a una ya existente área o departamento de tecnología. Es decir, se combina el talento de la empresa con uno externo, y a su vez, enriqueciendo el ambiente profesional y cultural.
  • Equipos dedicados: Equipos completos de trabajo dedicados a una empresa contratante; lo cuales podrían ser en remoto o en la misma empresa.
  • Por proyecto: Cuando la empresa ya sea por tiempo o imposibilidades prácticas o técnicas no puede hacerse cargo de un proyecto por sí mismo. Entonces, adopta la estrategia de hacer que un equipo con experiencia en el tema ponga manos a la obra.

Oportunidad de crecimiento

El Outsourcing TI es una opción idónea para aquellas empresas que buscan atraer el mejor talento de otras localidades, y por ende, enriquecer sus proyectos. Además de acceder a servicios más ágiles y con mayor experiencia en el rubro de la tecnología. Mientras que para los profesionales de TI es, sin duda, un campo que están mirando con suma atención al representar una oportunidad inigualable de crecimiento y desarrollo profesional.

Ahora que ya conoces un poco más de este interesante tema, coméntanos cuál te parece más atractiva.

Leave A Comment

oysssa-marketing-digital-seo-empresas-redes-sociales-precio-peru