Posicisionamiento SEO, empresas de soporte tecnico, seo peru, servicio de soporte tecnico, soporte tecnico empresas, soporte it para empresas, soporte tecnico para empresas

soporte técnico para tu empresa, soporte tecnico de pc, soporte informatico para empresas, empresas de soporte técnico de computadoras, empresa de soporte tecnico informatico, empresas soporte tecnico informatico,

empresa de soporte técnico informático, servicio soporte tecnico, servicios de soporte técnico de computadoras, empresas soporte tecnico,

soporte tecnico informatico para empresas, empresas de soporte tecnico en sistemas, soporte tecnico pymes,

soporte técnico informático soporte técnico empresas que brindan soporte técnico soporte técnico a distancia tipos de soporte técnico

community manager en lima, empresas de soporte tecnico en sistemas, community manager en peru
soporte técnico presencial soporte técnico computadoras ¿cuál es la importancia del soporte técnico?

¿Por qué la Externalización del departamento IT?

¿Por qué  la Externalización del departamento IT?

Externalización del departamento IT OYSSSA – Más allá del área comercial y administrativa, el departamento de IT es uno de los espacios donde se consolida el núcleo empresarial.  No obstante, como ya hemos visto anteriormente en este blog, muchos de estos procesos están vinculados a actividades secundarias de la empresa: es decir, procesos sin valor productivo, como el mantenimiento de los equipos informáticos o de las comunicaciones.

¿Por qué es interesante delegar en un departamento de IT? ¿Por qué externalizar el departamento de IT?

Las empresas de outsourcing IT permiten fortalecer dos grandes líneas de valor competitivo para las marcas que las contratan. Por un lado, la posibilidad de delegar las actividades secundarias de la empresa, es decir, aquellas que no tienen un valor productivo real.

Por el otro, vinculado a lo anterior, nos permiten reducir los costes de formación interna del personal y los equipos en tareas prescindibles (por ejemplo, de mantenimiento o actualización de IT) y reorientar procesos internos a valor.

Entre los servicios que puede acoger el departamento de IT están:

  • El mantenimiento de redes
  • La actualización de equipos tecnológicos
  • Los procesos de blockchain, Internet de las cosas…
  • Soluciones en la Nube (cloud computing)

De este modo, la externalización del departamento de IT nos permite centralizar la acción empresarial en procesos vitales del negocio (captación, producción, publicidad, administración…). También personalizar las operaciones de TI mediante un equipo externo que nos ofrecerá asesoría tecnológica.

Razones para externalizar tu departamento de IT

Si lo que buscas son razones concretas, he preparado una pequeña lista para que conozcas por qué deberías plantearte externalizar tu departamento de IT:

  • Facilitar el proceso de implementación y utilización de las IT y TIC en la empresa (Tecnologías de Información y Tecnologías de Información y Comunicación).
  • Encontrar soluciones de cloud computing que permitan abaratar los costes.  Apostar por tecnología móvil y por una gestión más eficiente.
  • Valoración, análisis y elaboración de planes tecnológicos vinculados al alojamiento web, comercio electrónico, Cloud, marketing, etc.
  • Incorporar soluciones tecnológicas orientadas a procesos concretos del sector.  Lo que implica analizar procesos y modelos de negocio. También elegir las soluciones tecnológicas más adecuadas y optimizar productividad y rentabilidad.
  • Mantener actualizados los equipos técnicos de la empresa y colaborar como asesor tecnológico. Análisis, estudio, implementación y mantenimiento del software, hardware y otras infraestructuras.

Beneficios de externalizar tu departamento de IT

Por descontado, el especialista de IT (normalmente, conocido como IT Advisor) debe ser una persona o un equipo cercano, confiable y honesto, premisas básicas para añadir valor competitivo a las empresas con las que colabora.

Reducción de gastos

Externalizar el departamento de IT es sinónimo de una reducción de los costos, pues la empresa subcontratada utilizará solo aquellos recursos que se requieran a diario tras un estudio detallado de las necesidades.

Ahorro de tiempo gracias al outsourcing

Confiar en un partner de IT nos permitirá dedicar más tiempo al núcleo del negocio y a las tareas principales, por lo que, con un buen plan de negocio y un correcto outsourcing IT, debería ser más sencillo alcanzar nuestros objetivos y hacer crecer nuestra marca de forma exponencial.

Confiar en la experiencia

Contratar a un proveedor de confianza nos permitirá tener a un equipo actualizado a todos los niveles (reciclaje formativo, tecnología, etc.). Un servicio de mayor calidad gracias a la especialización. El outsourcing de IT (externalizar el departamento de IT) permite a la empresa contratadora disponer también de tecnología de vanguardia, sin la necesidad de una inversión específica.

Menores costes fijos y mayor ROI

Suprimir procesos intermedios y de mantenimiento en la empresa, también permitirá a la empresa focalizar esfuerzos en la actualización de equipos o el presupuesto en RRHH que repercutirá, directamente, en el producto o servicio final.

Llevar a las empresas de un salto al tercer sector

La empresa contratadora centrada en el core business (actividades que se vinculen directamente con el crecimiento empresarial) podrá ser mucho más eficiente al “terciarizar” toda su actividad. Permitiendo a otras empresas que enfocan su actividad y conocimientos en dar soporte acoger la gestión del departamento de IT.

Por supuesto, antes de plantearse el outsourcing IT, será imprescindible valorar la externalización como un proceso complejo que requiere de un plan de integración. Para que el proveedor y la empresa puedan sacar el máximo partido a esta colaboración de largo recorrido hay que tenerlo en cuenta. En Colavoro, le animamos a dar el salto y a aprovechar las ventajas del outsourcing empresarial.

externalización del departamento IT

Leave A Comment