¿Qué es un community manager?
Si buscas el término “Community Manager” en Internet encontrarás cientos de sitios con información
sobre su definición y lo que implica desarrollar la tarea de este nuevo pero afianzado puesto. Podemos definir como.
“Quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca atraiga, y ser
el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Conocimiento
en diversas áreas”.
-
Glosario de diferencias
Aprender la diferencia y significado de algunos conceptos básicos relacionados a los medios sociales te
ayudará a la hora de realizar tareas específicas. Por ejemplo: los reportes de medición, familiarizarte con
ellos es un ejercicio apropiado para comenzar -
Community Manager (CM)
Persona encargada de gestionar la comunicación de las marcas en las redes sociales.
-
Comunidades online:
Grupos de personas que se comunican a través de Internet por un interés
común. Se pueden formar en foros, plataformas sociales, grupos de correo, blogs, etc. -
Social Media:
Plataformas sociales (de nicho o genéricas) donde los usuarios pueden generar y compartir contenido.
-
Reputación online:
La reputación online representa el prestigio u opinión general acerca de una de
una persona o marca en Internet.
QUÉ DEBE SABER UN COMMUNITY MANAGER
- Ya sea porque eres un profesional que desempeña su trabajo desde una agencia, eres freelance
o trabajas desde la marca, hay ciertos aspectos fundamentales que debes tener definidos a la hora de
comenzar la gestión. Imagina que te encuentras por tener la reunión previa a comenzar el labor como
CM de una marca y debes preparar todas las preguntas importantes que te ayudarán a llevar una estrategia de comunicación. En este capítulo aprenderás sobre la importancia de convertirte en un experto
de la marca. -
CONOCER AL CLIENTE
Lo primero que debes hacer es averiguar sobre la marca en Internet:
¿A qué se dedica?
¿Tiene un sitio?
¿Qué aparece en los resultados de búsqueda?
¿Cuál es su reputación online?
¿Qué perfiles y presencia tiene en las redes sociales más populares? -
CONOCER A LA COMPETENCIA
En base a la información que el cliente nos brinde y la previa investigación que hicimos de la marca,
debemos identificar sus competidores, ver qué hacen, cómo se comunican y, si nos es posible, saber
para qué. Muchas veces dos empresas encargar a sus Community manager diferentes sus objetivos y resulta interesante ver como
abordan las redes. Aprender sobre las debilidades y fortalezas de la competencia puede incluso acortarnos camino al éxito en trabajo de SMO.
Tabla de contenidos